|
||||
U.P.M. | U.A.M. | U.C.M. | U.R.J.C | CARLOS III |
Universidad Rey Juán Carlos |
|
Historia de la U.R.J.C.![]() La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es una universidad pública española ubicada en la Comunidad de Madrid, España. Fue creada en 1996, como una iniciativa para proporcionar una formación superior de calidad y accesible a la población de la región. La historia de la URJC comienza en el año 1995, cuando el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decide la creación de una nueva universidad en la zona sur de la capital española, con el objetivo de proporcionar una oferta educativa superior de calidad en la zona. De esta manera, se establece un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares para la creación de la Universidad Rey Juan Carlos, que toma su nombre en honor al rey Juan Carlos I, quien reinaba en España en aquel momento. La universidad comenzó a funcionar en el curso académico 1996-1997, con la incorporación de más de 2.000 estudiantes, procedentes principalmente de la zona sur de Madrid. Durante sus primeros años, la universidad ofreció una oferta académica centrada en las ramas de Derecho, Ciencias Sociales y Comunicación. Con el paso de los años, la URJC ha ido creciendo y diversificando su oferta académica. En la actualidad, la universidad ofrece más de 50 titulaciones de grado y más de 60 programas de posgrado, en ámbitos tan diversos como la Medicina, la Ingeniería, la Educación, las Artes y Humanidades, las Ciencias Sociales y Jurídicas, la Comunicación y la Informática. Además, la URJC ha establecido numerosas alianzas y convenios con empresas e instituciones tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha permitido a sus estudiantes disfrutar de prácticas y programas de movilidad en diferentes partes del mundo. Esto ha contribuido a convertir a la URJC en una de las universidades más internacionales de España. |
Reseña sobre universidad![]() Las universidades y las instituciones de educación superior ponen muchos esfuerzos para ubicarse entre los mejores centros de enseñanza del mundo en diferentes áreas y niveles ofreciendo una formación de calidad y siendo ejemplo para la sociedad de muchas de las cuestiones que la atañen actualmente. La Universidad, como agente generador y trasmisor de conocimiento, debe caminar siempre hacia la excelencia con la intención de convertirse cada día en la mejor versión de la propia institución con el fin de impulsar su actividad y ubicar al centro entre los mejores en el panorama internacional. El año 2020 ha sido un año difícil para todos. La crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha marcado un antes y un después y ha afectado a toda la población en diferentes ámbitos, pero, a pesar de ello, el buen hacer y la excelencia de la Universidad Rey Juan Carlos han vuelto a ser reconocidos por varios y prestigiosos ranking de ámbito internacional que ubican a la universidad madrileña entre las mejores universidades del mundo este año. Calidad de la enseñanza: Sin lugar a dudas, una de las facetas —si no la que más— en la que cualquier centro de enseñanza debe destacar es en lo relacionado con la calidad de la formación y la enseñanza que ofrecen. En ese sentido, la Universidad Rey Juan Carlos es avalada por numerosos rankings internacionales de gran prestigio que, en función de diferentes indicadores de calidad, determinan que la universidad madrileña está entre las mejores del mundo en múltiples campos. El reconocido Ranking de Shanghái ha situado a la Universidad Rey Juan Carlos entre las 1000 mejores universidades del mundo según su World Rank 2020. Asimismo, en la variante por materias de este año del Ranking de Shanghái, “Global Ranking of Academic Subjects 2020”, se ha ubicado a la URJC como una de las universidades de referencia a nivel mundial en materias como Ecología (top 150 mundial y 1ª de España), Ingeniería Química (top 200 mundial y 2ª de España) o Comunicación (top 300 mundial y 3ª de España) entre otras. La URJC entró por primera vez en el Ranking Shanghái, situándose entre las 1.000 mejores universidades del mundo, el año pasado y, en esta edición, ha sido ubicada entre las mejores de un total de 1.800 instituciones universitarias de 90 países evaluadas. |